Por primera vez, el Congreso Mundial de Parques ha incluido la geodiversidad en su programa. Entre los promotores de esta iniciativa está el Instituto Geológico y Minero de España.
El patrimonio geólogico simboliza la historia del planeta y su evolución a través de las rocas y las formas del relieve. Hasta hace pocos años, la conservación de esta geodiversidad no estaba considerada dentro de los espacios naturales protegidos. El Congreso Mundial de Parques la ha incluido por primera vez en sus sesiones.
“En España, no es hasta 2007 cuando se crea una ley sobre el interés geológico, que señala que se debe hacer un inventario, pero las competencias a este respecto las tienen las Comunidades Autónomas”, explicó el presidente de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España e investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
La Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad incluye menciones expresas en sus artículos a la geología y los geoparques. Asimismo, la Ley de Parques Nacionales también incluye en un anexo los sistemas españoles que deben estar representados y entre los que se encuentra una decena de sistemas geológicos.
Díaz ha expuesto en el congreso un ejemplo concreto de cómo la geodiversidad y su conservación llevan asociadas mejoras del conocimiento y gestión de las áreas protegidas en el Pirineo.
0 comentarios :
Publicar un comentario